En realidad es un pimiento cuyo nombre científico es Capsicum frutescens. Usualmente se la llama pimienta por su característica de ser muy picante.
Se obtiene a partir de un ají, una vez madurado se seca y se muele.
Se utiliza en salpicones, ceviche, pescados, ostras, huevos, palta, mariscos, guisos, marinadas, platos mejicanos, tamales, cous cous, choclo, curry, embutidos, chutneys y pickles entre otros platos.
Es gran estimulante del metabolismo, del aparato digestivo, tiene gran poder antiinflamatorio es afrodisíaco, previene la rancidez de las grasas y contiene Vitamina C.
Reduce el colesterol LDL en la sangre, los triglicéridos y disminuye la formación de coágulos sanguíneos
Pimienta de Cayena
En realidad es un pimiento cuyo nombre científico es Capsicum frutescens. Usualmente se la llama pimienta por su característica de ser muy picante.
Se obtiene a partir de un ají, una vez madurado se seca y se muele.
Se utiliza en salpicones, ceviche, pescados, ostras, huevos, palta, mariscos, guisos, marinadas, platos mejicanos, tamales, cous cous, choclo, curry, embutidos, chutneys y pickles entre otros platos.
Es gran estimulante del metabolismo, del aparato digestivo, tiene gran poder antiinflamatorio es afrodisíaco, previene la rancidez de las grasas y contiene Vitamina C.
Reduce el colesterol LDL en la sangre, los triglicéridos y disminuye la formación de coágulos sanguíneos
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $100


3 cuotas sin interés de $200


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

En 1 pago: $600


